Fecha/Hora
14/06/2022
9:30 - 11:00
Localización
Parque Científico y Tecnológico de Extremadura
OBJETIVO
En los últimos años, ha aumentado la demanda a empresas de un mayor impacto socio-ambiental de su actividad por parte de los diferentes agentes y grupos de interés:
- El talento busca empresas que hagan bien su trabajo y contribuyan a mejorar su entorno.
- Los clientes, además de productos o servicios, compran una manera de hacer las cosas.
- Los inversores buscan empresas sostenibles a medio y largo plazo.
- Para empresas de cierto tamaño ya existen exigencias legales de reporte en este ámbito.
La demanda de impacto positivo no sólo se ha consolidado a lo largo de la pandemia de la Covid-19, sino que ha aumentado, por lo que cualquier empresa que quiera ser competitiva a medio y largo plazo no tendrá otra opción que integrar la gestión socio-ambiental en su estrategia.
AGENDA
SESIONES | FECHA Y FORMATO | HORARIO |
Sesión formativa 1: Modelos de negocio sostenibles
|
14/06/2022 Presencial (PCTEX, Badajoz) |
09:30-11:00h |
Sesión formativa 2: Seguimiento
|
27/09/2022 Virtual |
09:30-11:00h |
Sesión formativa 3: Comunicación
|
13/12/2022 Virtual |
09:30-11:00h |
BENEFICIOS PARA LAS EMPRESAS PARTICIPANTES
- Conocer las tendencias legislativas y del mercado para poder afianzar el modelo de negocio y su sostenibilidad futura.
- Analizar el modelo de negocio identificando oportunidades para convertirlo en un modelo de negocio sostenible.
- Conocer la perspectiva de ciclo de vida de productos/servicios y su potencial mejora hacia una cadena de valor sostenible.
- Conocer las necesidades y expectativas de todos los grupos de interés en relación a la sostenibilidad y aprender a elaborar un plan de comunicación eficiente.
EXPERTOS
![]() |
Rebeca Arnedo Co-founder y CBDO Sustainn |
![]() |
Carlos León Co-founder Sustainn |
REGISTRO |
Para cualquier consulta, por favor contacte con nosotros (Contacto: María García Rosa, E-mail: maria.garcia@fundecyt-pctex.es).